La Historia de la Comunicación

Introducción
La comunicación, proceso de transmición y recepción de ideas, de información y mensajes. En el transcurrir de los últimos 150 años, la sociedad en la que vivimos ha sufrido una serie de procesos, entre los cuales se destacan el progreso tecnológico. En éste se encuentra la reducción de tiempos en la etapa de transmición de ideas, que ha sido un completo reto para los especialistas y de un gran confort para la sociedad en sí.
Orígenes
La actual comunicación actual entre dos personas es el resultado de mútliples métodos de expresión desarrollados durante siglos. Los gestos, el desarrollo del lenguaje y la necesidad de realizar acciones conjuntas tienen aquí un papel importante.
Lenguaje

El origen del lenguaje es un tema de controversia. Mientras algunas parecen imitar sonidos provenientes de la naturaleza, otras parecen provenir de emociones, como lo son la risa o incluso el llanto. Algunos investigadores creen que el lenguaje es el resultado de ciertas actividades en grupo como lo es el trabajar o incluso el bailar.
La comunicación y el cambio cultural
A lo largo de la historia, los medios de comunicación ha ido avanzando y adaptándose a la capacidad de las distintas sociedades por adaptar su mundo físico y su grado de interdependencia.
Los efectos de ésta transmición de datos han sido muy estudiados, algunos creen que la comunicación en lugar de cambiar los puntos de vista de las distintas personas, lo que hacen es reforzar esos puntos personales, y otros creen que según quien los controle, pueden modificar decisivamente la desición política de una audiencia.
En cualquier caso, ha quedado demostrado que los medios de comunicación influyen a largo plazo, de forma sutil pero desiciva, sobre los puntos de vista y el criterio de la audiencia.
Recorrido
Sobre una idea del pensador canadiense, Marshal Mcluhan, realizaremos un breve recorrido coneptual por las cuatro etapas que marcaron la evolución de las tecnologías de la comunicación.
Durante centenares de miles de años, los hombres utilizaban la palabra oral como el único medio para la comunicación entre ellos.
La escritura fue el resultado de un largo proceso que se prolongó durante decenas de miles de años en tiempo relativamente cercanos a los nuestros. Por lo que con este nuevo método, las experiencias humanas se lograban transmitir por más tiempo sin el uso de la memoria, por lo que el hombre poco a poco fue deshaciendose de este proceso.
Tiempo después, la difusión de la imprenta en Europa, significó no solo para este continente, sino para toda la humanidad un cambio significativo a su forma de vida. Logrando establecer escritos con mayor durabilidad, permitiendo el traspaso de conocimiento de generación en generación.
Tecnologías

Pero las tecnologías de comunicación avanzaron y continuaron más allá que la imprenta. Entre ellos y medios con mayor renombre por su gran utilidad y posicionamiento están:
- La telegrafía
- La radio
- El cine
- La televisión
- Red de redes
Estas nuevas tecnologías posibilidad la comunicación entre personas en puntos opuestos del planeta con una gran velocidad y y gran economía.
Conclusión
Por lo que se dice que la historia de la comunicación humana ha trascendido fronteras del planeta, aventurándose al espacio exterior, por lo que se dice que la humanidad es una aldea cósmica.
Por lo que se dice que la historia de la comunicación humana ha trascendido fronteras del planeta, aventurándose al espacio exterior, por lo que se dice que la humanidad es una aldea cósmica.
Bibliografía
* comunicacion.idoneos.com/index.php/historia_de_la_comunicacion
* DELL, J. Historia de la Comunicación. Banfield Pcia. de Bs. As. Pág. 38-56
No hay comentarios:
Publicar un comentario